[Redcercana] Rv: asesinada otra lidrer en cartagena
Merce
mimecha2 en yahoo.es
Mie Jul 27 19:38:04 CEST 2011
Una vez mas su presencia en Colombia es importante.
"Como mujer no tengo patria, el mundo entero es mi tierra" V. Wolf
URGENTE /Cartagena 22 de julio de 2011
ASESINADA KEILA ESTHER BERRIO ALMANZA INTEGRANTE DE LA LIGA DE MUJERES
DESPLAZADAS EN EL MUNICIPIO DE TURBACO BOLIVAR
El Observatorio Género Democracia y Derechos Humanos y la Liga de Mujeres
Desplazadas organizaciónes basadas en el Departamento de Bolívar Colombia,
denuncian ante la opinión nacional e internacional el asesinato de nuestra
compañera KEILA ESTHER BERRÍO ALMANZA de 31 años, madre de una niña de 9 y dos
niños de 11 y 12 años de edad. Keila; de la segunda generación de mujeres
integrantes de la Liga de Mujeres Desplazadas, es hija de la señora EVERLEDIS
ALMANZA CHARRY mujer fundadora de la Liga de Mujeres Desplazadas en el Municipio
de Turbaco Bolívar.
Keila habitaba en la Ciudad de las Mujeres ubicada en el Municipio de Turbaco
como beneficiaria del proyecto de vivienda de la Liga de Mujeres Desplazadas
fundada en el año 2006. Keila y su familia son beneficiarias de Medidas
Cautelares 319-09 por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
CIDH.
La Liga de Mujeres Desplazadas ha solicitado al Estado colombiano de manera
reiterada desde el otorgamiento de las Medidas Cautelares en el mes de
noviembre de 2009 ; ampliadas el 16 de junio de 2010 y el 7 de marzo de 2011 a
toda la organización, neutralizar el riesgo creciente de los factores
generadores de violencia contra las mujeres de la organización y sus familias en
razón de su reconocido liderazgo como activas defensoras de sus derechos
humanos, y víctimas del conflicto armado en la región.
Desde su fundación en el año 1999 la organización, sus proyectos y lideresas han
sido atacadas crímenes que hasta la fecha permanecen en la impunidad.
La Liga de Mujeres Desplazadas ha sido amenazada por las autodenominadas Águilas
Negras y el Ejercito Revolucionario Anticomunista ERPAC en más de cinco
oportunidades durante los años 2010 y lo que va corrido del 2011.
A pesar de las afirmaciones de las autoridades de que los crímenes contra la LMD
son hechos aislados, la organización reconoce un ciclo de violencia y un patrón
de discriminación en donde se ataca a las mujeres por sus relaciones amorosas,
el consumo de sustancias, el manejo de recursos, desviando así las
investigaciones, lo que es más grave, tratando de hacer recaer la
responsabilidad de los hechos en las mismas víctimas como generadoras de su
propio riesgo.
El Observatorio Género Democracia y Derechos Humanos y La Liga de Mujeres
Desplazadas responsabilizan al Estado por la negligencia en su deber de
prevención y protección y por la impunidad absoluta en las investigaciones de
los hechos criminales contra la organización, lo que ha venido permitiendo la
repetición de los hechos de violencia contra las mujeres de la organización sus
familias y sus proyectos.
Fin del mensaje.
Liga de Mujeres Desplazadas LMD
Observatorio Género Democracia y Derechos Humanos OGDDHH
www.ligademujeres.org
www.observatoriogenero.org
--
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://llistes.moviments.net/pipermail/redcercanamdn/attachments/20110727/db2197e4/attachment.htm>
More information about the Redcercanamdn
mailing list