[Qui-deu-a-qui] Fwd: [JubileoSur] MOVILIZACIONES CONTRA EL BM,
EL FMI Y EL BID.
iolanda.fresnillo en debtwatch.org
iolanda.fresnillo en debtwatch.org
Dom Sep 10 20:11:15 CEST 2006
Hola a todas,
Os reenvio esta convocatoria de Jubileo Sur sobre las acciones contra
el BM y el FMI. Yo les enviaré la carta que envié el otro día a la
lista (se puede consultar en www.observatoriodeuda.org, en el apartado
de novedades, también en catalan). Hemos recibido un monton de
adhesiones, muchas de vuestras organizaciones (mil gracias!!). La
intención es que salga hacia sus destinatarios en el gobierno el
martes 12 (el lunes 11 es fiesta en Catalunya). si no habéis enviado
aún vuestra adhesión lo podéis hacer mañana a ifis en debtwatch.org.
En principio nadie ha dicho lo contrario, con lo que añadiré la
adhesión de QDQ y de RCADE, va bien?
Si tenéis pensado organizar algun acto o protesta alrededor del tema
del Banco Mundial y FMI, estaría muy bien avisar a la gente de Jubileo
Sur (jubileo en wamani.apc.org).
Por otro lado, informar que en las reuniones de Singapur de la semana
que viene se prevee bastante movimiento. El Gobierno de Singapur ha
prohibido la entrada al país de varios activistas europeos y del sur
este asiático, y el gobierno de Indonesia ha intentado prohibir (sin
éxito) la contra-conferencia o Tribunal Popular de los Pueblos que se
organizará del 14 al 16 de septiembre en Batam (cerca de Singapur).
Hasta pronto
Iolanda
----- Forwarded message from jubileo en wamani.apc.org -----
Date: Thu, 7 Sep 2006 20:04:22 -0300
From: Jubileo Sur Américas <jubileo en wamani.apc.org>
Reply-To: Jubileo Sur Américas <jubileo en wamani.apc.org>
Subject: [JubileoSur] MOVILIZACIONES CONTRA EL BM, EL FMI Y EL BID.
To: Lista JS <jubileo-sur en wamani2.wamani.apc.org>
Estimados compañer en s:
Los seguimos convocando a sumarse y a participar en las Jornadas
Globales de Acción contra las IFIs.
Quienes aún no lo han hecho pueden enviar su adhesión como así también
todo tipo de información, documentos y trabajos que hayan realizado en
torno a los efectos de las políticas de las IFIs sobre nuestros
pueblos. También esperamos la información sobre las acciones que estén
planificando realizar en sus países.
¡ Cuanto más seamos en todo el mundo, más fuerte será nuestro grito
para decir BASTA de SAQUEO, y permaneceremos unidos y unidas en
nuestro llamado para poner fin a la destrucción infligida al Sur por
el FMI, el BM, los otros bancos multilaterales y los países que los
controlan !
--------------------------------------------------------------------------------
¡ PARA DIFUNDIR AMPLIAMENTE !
Jornadas Globales de Acción contra las Instituciones Financieras
Internacionales del 14 al 20 de Setiembre.
ORGANIZACIONES DE TODO EL MUNDO SE MOVILIZARÁN CONTRA LAS POLÍTICAS
DEL BM, EL FMI Y EL BID.
Mientras el FMI y Banco Mundial estén desarrollando sus reuniones
anuales, miles de personas en todo el mundo, del 14 al 20 de Setiembre
saldrán a las calles para pronunciarse contra las políticas de estas
instituciones. Las políticas impulsadas por el FMI, el BM y el BID
agravan el endeudamiento y la dependencia de los países del Sur,
causando pobreza y destrucción sobre las comunidades, el medioambiente
y las estructuras económicas y políticas.
Pero la oposición a la existencia de estas Instituciones crece día a
día. Más de 400 organizaciones ya han manifestado su adhesión a estas
jornadas y en más de 80 países movimientos y organizaciones se
comprometieron a realizar acciones coordinadas para generar debate
acerca del impacto de estas instituciones sobre nuestros derechos
humanos y ambientales.
Mientras llegan noticias preocupantes de Singapur - sede este año de
las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional - y la vecina localidad de Batam, Indonesia, donde
autoridades de ambos países han tomado decisiones tendientes a impedir
las múltiples actividades de debate y movilización, en América Latina
y el Caribe se empieza a conocer detalles de algunas de las acciones
planificadas.
En Ecuador, por ejemplo, Acción Ecológica, Jubileo 2000 - Red
Guayaquil - REMTE, Red por la Defensa de la Naturaleza la Dignidad y
la Vida- están organizando la "Asamblea de Acreedores de Deudas
Históricas, Sociales y Ecológicas" del 14 al 15 de Setiembre. La
convocatoria es abierta a todas las organizaciones sociales a nivel
nacional con la propuesta que presente casos donde se advierta
claramente la relación de las políticas y proyectos de las IFIs con
los impactos sociales-ambientales.
En Brasil, los movimiento sociales acordaron en sus agendas llevar
adelante la "Semana de Acción contra el pago de la deuda, el BM y el
FMI", incorporando estas problemáticas también a la Semana de la
Patria y el Grito de los Excluidos, concluyendo el 7 de setiembre, Día
de la Independencia brasileña. En particular, en Rió de Janeiro,
Jubileu Brasil y PACS junto a un grupo de 30 mujeres de movimientos
populares, realizarán talleres y luego distribuirán panfletos en
lugares centrales de la ciudad que den cuenta del impacto de la deuda
en la vida de la gente común y el papel que cumplen las organizaciones
financieras internacionales en eso.
En Argentina, donde el gobierno ha anunciado una política de
desendeudamiento y supuesta independencia financiera (pagando incluso
de manera anticipada la deuda con el FMI) organizaciones de derechos
humanos, religiosas, sindicatos y movimientos sociales, entre otros,
reunidos en el colectivo NO A LA DEUDA estarán presentes los días 13 y
14 de setiembre frente al Congreso de la Nación. Se instalará "La
Carpa de la Deuda" donde habrá diversas actividades como: radio
abierta, conferencias, charlas debates, eventos culturales, etc.
Además se harán presentes en sendas movilizaciones los días 15 y 20,
reclamando por los derechos de los estudiantes y de los jubilados y
vinculando los bajos presupuestos a los pagos sobre una deuda ilegítima.
En otras localidades del país, como Posadas y Córdoba, habrá también
actividades para denunciar la intromisión del Banco Mundial en la
apropiación del Acuífero Guaraní, y con relación a la violación de los
derechos sociales. Por su parte la Confederación Argentina de
Religiosos y Religiosas de Argentina y el Espacio Ecuménico se suman a
estas acciones globales celebrando diferentes liturgias a lo largo y
ancho de todo el país.
La organización internacional Vía Campesina, al cumplirse el tercer
aniversario de la inmolación del campesino coreano durante una
protesta masiva en Cancún, llama a todos sus miembros y aliados a
organizar reuniones, protestas y movilizaciones en cada uno de sus
países expresando la oposición a las políticas neoliberales.
Igualmente una amplia delegación formará parte de las movilizaciones
que se desarrollarán en Singapur contra la reunión del BM y del FMI.
La secretaría regional de Jubileo Sur, está distribuyendo a todo el
continente, materiales con información básica acerca de las Jornadas,
incluyendo afiches, volantes y un video sobre las políticas del BM y
el BID en relación al medio ambiente y la explotación de los recursos
naturales.
Invitamos a todas las organizaciones y movimientos a conocer el blog
que se ha abierto, para compartir las acciones que están preparando y
los reclamos específicos que se estará alzando en cada país o
localidad: http://accionescontralasifis.blogspot.com/. En la medida
que avanzan las Jornadas, se encontrará información de todo el mundo
en el sitio de Jubileo Sur: www.jubileesouth.org
Para recibir más información y/o enviar sugerencias pueden comunicarse
con la Secretaría Regional de Jubileo Sur/Américas:
jubileosur en wamani.apc.org/ 5411 4307 1867
----- End forwarded message -----
------------ próxima parte ------------
Saltado el tipo de contenido multipart/alternative------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Jubileo-Sur mailing list
Jubileo-Sur en wamani2.wamani.apc.org
http://wamani2.wamani.apc.org/mailman/listinfo/jubileo-sur
Más información sobre la lista de distribución Qui-deu-a-qui