<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<font size="3"><b><font size="+1">Enviado desde el comité de IBM
Barcelona</font></b><br>
<br>
</font><font size="3" face="Verdana"><br>
El pasado martes 24 de noviembre estuvimos en la Audiencia
Nacional para celebrar la vista sobre la ejecución de la Sentencia
del Tribunal Supremo sobre el Plan de Pensiones.<br>
<br>
Quedó claro que la empresa pretende realizar una ejecución abusiva
mediante una regularización con unos intereses de capitalización
de las cantidades aportadas muy lejos de lo que un empleado medio
puede conseguir. ¿Quién conoce un instrumento de inversión que
haya rendido un 25% en 2014? Para su justificación, se crea una
fantasmágorica cartera que jamás ha existido en España en Planes
de Pensiones, manipulando un elemento esencial, "la duración": es
falso que en España se haya invertido de media en emisiones de
renta fija de más de 10 años. La realidad, la histórica, la
contrastable, es que la duración media ha estado por debajo de 2
años, lo cual da una rentabilidad varias veces menor que la
inventada por ellos.<br>
<br>
Con la regularización aplicada en la prima contratada, un 75% de
los empleados, prácticamente todos con salarios por debajo de
60.000 y alguno más, se queda sin pensión de Catalana. Quienes
tengan un salario más alto tienen una reducción de cientos de
miles de euros, varias veces las aportaciones recibidas en el Plan
Alternativo. En los anexos de la póliza con la relación
individualizada de asegurados aportadas en esta vista de
ejecución, la columna de pensión asegurada tiene un valor cero
para una gran mayoría de empleados.<br>
<br>
La póliza para la ejecución de la prestación de catalana se firmó
el 28 de octubre, un día antes de finalizar el periodo de
consultas en IBM, in extremis. Y a pesar de ofrecernos el día 29
de octubre un arbitraje sobre parte de la inaplicación, se
callaron que en la póliza que contrataron el día anterior ya
habían fijado todos esos parámetros a arbitrar.<br>
<br>
No ha sido hasta días antes del 24 de noviembre que hemos podido
conocer los datos aportados por IBM para esta vista, incluido algo
tan elemental como que se había pagado una prima, donde se ha
puesto de manifiesto que las prestaciones devengadas se han
calculado con la metología que la representación sindical defendía
como algo básico, la misma con la que se han dotado las cuentas de
2014 y la de todos los años anteriores: devengo de prestaciones
basado en la proyección y no en la congelación a 31/12/2015. <br>
<br>
En la vista, también quedó claro que la empresa usa una base de
datos con salarios reales para calcular los costes para recortar
salarios y otra con salarios más bajos para calcular el coste de
su prima con Catalana: miles de euros de menos en promedio por
persona, como el propio asesor de la empresa tuvo que reconocer.<br>
<br>
Esta es la forma en que la dirección ha venido negociando:
escondiendo y manipulando datos. Quizás sea hora de cambiar de
estrategia, porque de otra forma va a ser muy dificil llegar a un
acuerdo. A pesar de eso, nosotros seguiremos haciendo todo lo que
esté en nuestras manos para conseguir el justo reconocimiento de
nuestros derechos.</font>
<p><font size="3" face="Verdana"><b>Comité de Empresa de IBM</b><br>
Diagonal 571, 6ta planta <br>
08029 - Barcelona</font><font color="blue" size="3"
face="Verdana"><b><br>
</b></font></p>
<br>
<p><br>
</p>
</body>
</html>